
Una empresa que se encuentra con información vital, podrá sobrellevar mejor la presencia de crisis o eventualidades que pongan en riesgo su bienestar.
Existen númerosos métodos y herramientas para gestionar el conocicmiento que van desde la implementación de reuniones con lineamentos específicos, hasta la utilización de plataformas tecnológicas como bases de datos o blogs.
Lo importante:
- El fin de gestionar el conocimiento es mejorar el desempeño de la empresa y resolver prontamente crisis.
- La información debe circular en varios sentidos y no ser tan jerárquica, dependiendo de la naturaleza de la misma.
- De nada sirve mantener bases de datos o archivos con información relevante y vital si no se sabe utilizar de manera eficaz.
Anexo dos ligas, en la primera se esquematiza de manera general con un mapa conceptual lo que es la gestión del conocimiento y, en la seguda, se describen dos diferentes métodos de este concepto.
http://www.4shared.com/file/72392445/fe22db46/Tarea_6_Cultura_ORG.html
http://www.4shared.com/file/72392633/5b843cda/Modelos_para_la_gestin_del_conocimiento.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario